Principales Resultados
Educación
Proporcionando un acceso equitativo a la educación
Naciones Unidas contribuyó a que las estructuras educativas cuenten con capacidades para la participación en la gestión educativa a nivel local con el fin de lograr mejorar el acceso y calidad de la educación, con un énfasis particular en el desarrollo de capacidades de resiliencia ante el cambio climático y la prevención de violencia. Cinco agencias, fondos y programas de Naciones Unidas en el país contribuyeron e este resultado.Salud
Garantizando una vida sana y promover el bienestar
En medio de la recuperación de la Pandemia de COVID-19 y el paso de las tormentas Eta e Iota, Naciones Unidas brindó asistencia en temas de salud tanto como parte de la recuperación como con un enfoque en los productos específicos previstos en el Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo.Gobernabilidad Democrática y Seguridad Ciudadana
Revitalizando las alianzas para el desarrollo Sostenibles
Durante el 2021 Naciones Unidas contribuyó a fortalecer el sistema político electoral y las capacidades para una gestión por resultados, eficaz y transparente, a nivel central y municipal. Además, apoyó reformas con estándares internacionales de derechos humanos con participación ciudadana.Seguridad Ciudadana
Promoviendo sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible
Naciones Unidas contribuyó a fortalecer capacidades para la gestión de la seguridad ciudadana, incluyendo para el abordaje de la violencia por razón de género y la mejora en la eficacia de las medidas de protección otorgadas por los Sistemas Nacionales.Producción, Empleo, Gestión de Riesgos, y Cambio Climático
Promoviendo un crecimiento económico inclusivo y sostenible
Naciones Unidas brindó apoyo para el fortalecimiento de capacidades institucionales para la gestión de riegos y adaptación a cambio climático, así como asistencia técnica para la implementación de prácticas sostenibles y resilientes, incluyendo el acceso a oportunidades de empleo, medios de vida, y acceso a sistemas agroalimentarios.“
Nuestro objetivo sigue siendo claro: ayudar a los países a navegar y acelerar el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), respetando plenamente el principio de apropiación nacional.